Mudanzas del hogar. ¿Cómo afecta el tope de gas a nuestra factura de la luz?

Si acaba de mudarse a una nueva casa o piensa mudarse pronto, uno de los trámites importantes a realizar es el suministro básico de la vivienda, ya sea un cambio de titularidad o una nueva alta de luz, gas o agua, y elegir la tarifa que mejor se adapte a nuestro consumo diario.

En este sentido, debemos tener en cuenta que, en materia de energía, estamos atravesando un período de crecimiento desmesurado de la energía, existe un cierto nivel de inestabilidad en el mercado y muchas veces los precios de la energía no se ajustan del todo a nuestro consumo, lo que resulta facturas de servicios públicos, especialmente los suministros de gas y electricidad demasiado altos. Además de esto, la situación geopolítica reciente en torno a la excepción ibérica se ha vuelto más complicada entre el año pasado y este año, lo que ha llevado a un aumento en los precios internacionales del gas. En la actualidad el gas natural es vital para la producción de electricidad en los países de la Unión Europea, por lo que cuando sube el precio del gas natural, sube el coste eléctrico.

Desde La Seda queremos que estés al tanto de las noticias de actualidad que afectan a muchos hogares, y estar plenamente informado antes de llevar a cabo la gestión energética del hogar

¿Qué es el tope del gas?

El tope de gas es una decisión transitoria determinada por el gobierno (Real Decreto 10/2022) para controlar los precios de la electricidad, fijando un precio máximo de referencia para el gas utilizado para la generación de luz.

No es ni una venta ni un descuento, sino un «techo». Si bien estamos hablando de gas natural, solo afecta las facturas de electricidad (como afecta el gas natural utilizado para generar electricidad).

Tiene vigencia del 15 de junio de 2022 al 31 de mayo de 2023.

¿El tope del gas reducirá el recibo de electricidad?

Por un lado, la medida está actuando en parte: los costes de la electricidad son más bajos que en los meses anteriores a la aceptación, pero aún no vuelven a estar donde estaban hace un año.

Pero, por otro lado, existe una diferencia entre el precio real del gas natural y el precio «tope». Las centrales eléctricas de ciclo combinado que utilizan gas natural para generar electricidad siguen siendo necesarias para satisfacer la demanda. Estas plantas compran gas natural en el mercado internacional, sin topes y a precios reales. Deben recibir una compensación económica por la diferencia entre el precio real y el precio «tope» aplicable en España.

El efecto de la diferencia entre el coste de mercado del gas natural y el precio «tope» lo aportan los consumidores de luz en sus recibos.

Una vez que tienes claro estos nuevos términos de Excepción Ibérica ponte en contacto con la comercializadora donde quieras llevar a cabo la gestión energética tanto de cambio de titular, como de alta nueva de suministro.

Recuerda que estos trámites no son inmediatos, por lo que tienes que hacerlos con tiempo para no llegar al nuevo hogar y encontrarte sin suministro.

El cambio de titularidad es totalmente gratuito y se hace efectivo en un plazo de 1 a 20 días. Este plazo variará dependiendo de la empresa con la que esté realizando el trámite. Mientras que contratar luz es una gestión que lleva de 5 a 7 días hábiles teniendo que abonar los derechos correspondientes. Este ciclo de tiempo es igual para todas las distribuidoras, dado que tienen que mandar al técnico a la vivienda para que instale el contador de luz y el cliente pueda disponer de abastecimiento.