¿Te mudas? Tramites por cambio de domicilio

Todos sabemos que las mudanzas además de ser apasionantes también son muy estresantes, uno de los motivos son todos los tramites por cambio de domicilio. Algunos de los tramites que tienes que hacer son, empadronarse en tu nueva vivienda, notificar la nueva dirección al ayuntamiento, DGT o hacienda, entre otros.

 

Cada vez que te mudas deberás realizar unos mínimos de trámites por cambio de domicilio. Una mudanza tiene muchas obligaciones tanto burocráticas como legales, es fundamentar saber los tramites y el organismo que debes comunicárselo.

 

Si estás preparando una mudanza en Zaragoza, es necesario que guardes tiempo para realizar todo trámites pertinentes y evitar futuros problemas.

 

Antes de empezar con la mudanza, te aconsejamos que empieces a planificar todos los trámites de cambio de domicilio que tendrás que hacer. Para la mayoría de trámites necesitaras concertar citas previas con las instituciones donde debes modificar los datos de tu hogar, el tiempo para realizar estos trámites dependerá del tiempo de espera que exista en las citas previas de cada institución.

Tramites por cambio de domicilio tras una mudanza

Desde mudanzas La Seda te queremos indicar los trámites por cambio de hogar tras una mudanza más importantes:

Cambio de empadronamiento

Seguramente sea el primer trámite que debes realizar, ya que otras gestiones como cambios de suministros, tarjeta sanitaria, matriculación del colegio o instituto por ejemplo, dependerán de tu empadronamiento.

Para tramitar el cambio de empadronamiento deberás acudir al ayuntamiento de tu localidad y presentar una serie de documentos, los más habituales suelen ser el contrato de alquiler o escritura del hogar en caso de compra, y el libro de familia o el DNI de todas las personas que vaya a vivir en ese domicilio.

 

Renueva el DNI por cambio de domicilio

Según la ley española, el DNI debe mostrar el domicilio donde resides. Si el DNI está en vigor cuando solicitas la renovación por cambio de domicilio, el trámite es totalmente gratuito.

Para está gestión solamente necesitas pedir una cita previa en la oficina de tu localidad y aportar la nueva dirección.

 

Gestiones en el centro de salud

Aunque el nuevo hogar tras realizar la mudanza está en la misma localidad, tendrás que actualizar tu tarjeta sanitaria para cambiarte al centro de salud que corresponda según la zona de tu nueva vivienda.

Para realizar este trámite deberás ir al centro de salud que te corresponde por zona y aportar el certificado de empadronamiento y DNI.

Te recomendamos que te comuniques con el centro de salud para que indiquen si necesitas algún documento más y si este trámite se podría hacer de forma telemática.

 

Cambia los datos del carnet de conducir

Para cambiar los datos del carnet de conducir dispones de quince días para hacerlo, en caso que no lo hagas en este plazo puedes ser multado con 80 euros.

Además de evitar que te multen por no llevar los datos correctos en carnet de conducir, las notificaciones que tengas de la DGT te llegarán a la dirección de tu nuevo hogar.

 

Avisa a Hacienda de que te has cambiado de casa

Según la ley, estás obligado a avisar del cambio de domicilio a Hacienda. Esto toma más importancia si la nueva vivienda es en otra comunidad autónoma, ya que las comunidades tienen diferente fiscalidad en algunos impuestos.

 

Gestiona el cambio de suministros de casa

Este trámite lo tendrás que hacer en ambas casas, tanto en la antigua casa como en la nueva. Tendrás que dar de baja o cambio de titular todos los servicios del antiguo hogar como el agua, gas o la luz.

En la nueva vivienda tienes que realizar el alta si es una vivienda o un cambio de titular si ya existía uno en la nueva casa.

En caso de internet u otros servicios digitales, la mayoría de compañías permiten un traslado de tus servicios a la actual casa.

Informa al banco

En la actualidad, la mayoría de bancos permiten realizar este trámite a través de su sitio web o app sin necesidad de que tengas que acudir presencialmente a la oficina del banco.

Maneras de comunicar que te has cambiado de domicilio

Para la mayoría de trámites podrás solicitarlo y realizarlo de manera telemática y sin necesidad de ir presencialmente, pero todavía quedan algunos trámites que es necesario hacerlo de manera presencial.

En esta tabla te indicamos la manera de hacerlo según el trámite:

EMPADRONAMIENTO

  • Físicamente: En el ayuntamiento de tu ciudad
  • Online: De manera telemática en la web del ayuntamiento

DNI

  • Físicamente: En cualquier oficina del DNI de tu ciudad
  • Online: Tienes que ir presencialmente pero debes solicitar tu cita previa en la página habilitada para ello

TRÁFICO

  • Físicamente: En la oficina de tráfico de tu ciudad
  • Online: Este es otro trámite que requiere ir fisicamente pero debes solicitar una cita previa para poder realizar la gestión. Se puede solicitar en la página de la DGT

SANIDAD

  • Físicamente: En el centro de salud al que pertenezca tu zona
  • Online: No es necesario solicitar citar previa, lo puedes hacer directamente en el mostrador de administración del centro de salud

Mudanzas en Zaragoza La seda te ayuda en todo lo que necesites en tu mudanza

Además de realizar todos los servicios de una mudanza como, embalaje de enseres, desmontaje de muebles, traslado y posteriormente montaje en la nueva vivienda, Mudanzas La Seda te recuerda que por ley dispones de un día por mudanza, donde puedes gestionar todos los tramites por cambio de domicilio.

 

Solamente debes solicitarlo a nuestra empresa de mudanzas y te proporcionaremos el documento necesario que debes mostrar en tu empresa para que te concedan el día por mudanza.